Antes de que tenga existencia la medicina actualizada y su farmacopea de drogas sintéticas, existían
plantas curativas y las civilizaciones antiguas sabían cómo usarlas estratégicamente para tratar dolencias recurrentes y también patologías que ponían en riesgo la vida. El obsoleto Papiro Egipcio de Ebers, un pergamino del año 1550 antes de Cristo que tiene bastante más de 100 páginas, señala 700 hierbas medicinales y cómo usarlas. El Corpus Hippocraticum griego del siglo XVI antes de Cristo además señala la utilización de plantas medicinales. Después, a lo largo de el siglo XIX y principios del XX, el saber de la medicina herbal se transmitió de generación en generación. Comunmente, la mujer de la vivienda se encontraba bien versada en la utilización de hierbas para la curación, y actuaba como el médico de la familia no sólo para tratar patologías sino además para elaborar numerosos tónicos herbales para el confort y otros remedios. En esta jornada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que el 80 por ciento de la gente mundial aún usa remedios habituales, dentro las plantas, como utilidades de atención principal de la salud.2 Hasta entonces, la mayor parte de los recientes medicamentos (70 por ciento) introducidos en los EE.UU. se derivan de productos naturales, primordialmente las plantas.3 Por suerte, la reverencia por la utilización de plantas medicinales en la vida día tras día se ha perdido mayormente en los USA. Pero si usted está entusiasmado en utilizar remedios caseros para apoyar su salud, debe entender que hay varios en la punta de sus dedos.
Menta
La menta da provecho para el sistema respiratorio, introduciendo tos, resfriados, asma, alergias y tuberculosis. En relación a salud digestiva, las cápsulas de aceite de menta fueron descritas como "el medicamento de primera selección" en pacientes con SII,7 y el aceite de menta es una opción eficaz a los medicamentos como Buscopan para achicar los espasmos del colon. Además puede relajar los músculos de los intestinos, admitiendo el paso de gases y aliviando el mal abdominal. Pruebe el aceite de menta o las hojas añadidas al té para calmar los gases. Inhalar el perfume de menta puede hacer mejor la memoria y calmar el estrés, y el aceite de menta trabaja como expectorante y descongestionante, y puede contribuir a limpiar su tracto respiratorio. Use el aceite fundamental de menta como un aliño frío en su pecho o inhálelo por medio de un vaporizador para contribuir a aclarar la congestión nasal y calmar la tos y los indicios del resfriado. El aceite de menta además puede contribuir a calmar el problema realmente grave por tensión.
Tomillo
El tomillo es una hierba fragante que hace una extraordinaria adición a su cocina, en parte porque es rica en antioxidantes. El tomillo tiene dentro flavonoides que impulsan la salud, introduciendo apigenina, naringenina, luteolina y timonina, y se demostró que asegura y incrementa el porcentaje de grasas saludables que están en las membranas celulares. El tomillo además es denso en nutrientes, tiene dentro vitamina C, vitamina A, hierro, manganeso, cobre y fibra dietética. Cuando se utiliza en platos cocinados, el tomillo además puede contribuir a cortar la glicación y la formación de peligrosos productos finales de glicación avanzada (AGE) en sus comestibles, realizando del tomillo un potencial preventivo de patologías cardíacas y rápido declive de la edad. Gracias a las caracteristicas contra las bacterias, antiespasmódicas, antirreumáticas, expectorantes, hipertensivas y calmantes del aceite de tomillo, además tiene una extendida lista de usos tópicos.
Manzanilla
La manzanilla es más habitual con apariencia de té para calmar el malestar estomacal y contribuir a sostener un sueño reparador. La Comisión E de Alemania (una organización gubernamental) inclusive ha aprobado la utilización de la manzanilla para achicar la inflamación de la piel y batallar las bacterias. La manzanilla es un poderoso antiinflamatorio que además tiene caracteristicas contra las bacterias, antiespasmódicas, antialérgicas, relajantes musculares y sedantes.